Un ejemplo donde se usa el plano inclinado |
Generalmente se define una máquina como un aparato, herramienta o utensilio más o menos complicado, que sirve para transformar fuerzas.
Las máquinas pueden aumentar o disminuir la intensidad de la fuerza cambiando la dirección, etcétera.
A grandes rasgos, las máquinas se pueden clasificar en:
A grandes rasgos, las máquinas se pueden clasificar en:
- máquinas simples, trasmiten directamente la fuerza que se ejerce sobre ella, como la palanca, el plano inclinado. Esto logra reducir la magnitud de la fuerza requerida para mover un objeto. Este tipo de máquinas surge con Arquímedes, en el siglo III a.C.
- máquinas compuestas, transmiten la fuerza por medio de diversos mecanismos formados, a su vez, por máquinas simples.
Máquinas simples
Las máquinas simples son el tornillo, la polea, la cuña, el plano inclinado, el torno y la palanca. Explicaré algunas de ellas:
Se forma con cualquier superficie plana ubicada en forma de rampa. Un ejemplo es el tobogán. Él ángulo que forma la superficie plana con el suelo, es agudo. El plano inclinado permite subir o bajar una carga realizando una fuerza de menor intensidad que si no existiera esa inclinación.
El plano inclinado
La polea
Sistema de polea simple |
Usada en forma adecuada, también puede multiplicar las fuerzas.
El primer físico que construyó y utilizó un sistema de poleas para desplazar grandes pesos practicando fuerzas pequeñas fue Arquímedes.
Comentarios